¡BUSCAMOS PASANTE!
Si sos estudiante de Ingenieria Agrónoma de la Universidad Nacional de Rosario ¡esta propuesta es para vos!
Si sos estudiante de Ingenieria Agrónoma de la Universidad Nacional de Rosario ¡esta propuesta es para vos!
El viejo dicho que reza «compra tierra, nadie está fabricando más de ella» tiene implicaciones que merecen una reflexión.
Con las firmas de Mónica Fein, funcionarios municipales y delegados de instituciones y empresas locales, se profundizó el vínculo con la ciudad estadounidense. Aapresid estuvo presente.
La intensificación estratégica gana adeptos y la idea de mantener el suelo cubierto con vegetación viva todo el año ya no se discute. La experiencia de la Chacra Bandera, de Aapresid.
2015 fue declarado por la ONU como «el año internacional de los suelos«, un puntapié para poner en agenda uno de los recursos más frágiles y necesarios: el suelo.
Las redes temáticas surgieron a partir de las demandas de conocimiento de productores de Aapresid. ¡Te invitamos a concerlas!
La Argentina desarrolló un sistema productivo basado en la agricultura de conservación de los suelos que da respuestas a los desafíos que plantea el cambio climático
Una red internacional, de la que participa Aapresid, lucha contra la degradación.
Pedro Vigneau, presidente de Aapresid, conversó con Del Sector sobre la Institución y su labor en la comunidad.
Con el objetivo de continuar compartiendo experiencias, Aapresid mantuvo reuniones con dos organismos extranjeros.