El pasado 2 de marzo, el grupo analizó la siembra evaluando 4 densidades, 2 ambientes y 5 distintas dosis de fertilización nitrogenada.
La recorrida organizada por la Regional Del Campillo de Aapresid el pasado 2 de marzo y que hizo foco en el maíz tardío contó con las exposiciones de 3 especialistas.
En primer lugar, el Ing. Agr. Luis Verri, explicó el trabajo de la agricultura de precisión por ambientes y la importancia de determinar la calidad y cantidad de cada ambiente de producción para poder hacer un manejo más eficiente y racional de los insumos.

Luego, el Ing. Agr. Matias Sacks (Bunge Fertilizantes) abordó la temática de fertilización, teniendo en cuenta las fuentes nitrogenadas, momentos de aplicación y eficiencia de uso para distintas densidades de siembra.
Por último, el Ing. Agr. Cristian Alvarez (INTA) ahondó sobre el agua y su eficiencia de uso, infiltración y calidad de napa.
La jornada, abierta a todo el publico, contó con la presencia de un importante número de productores y asesores agrónomos de la región interesados en la temática.