Chacra María Teresa
Finalidad
Integrar, generar y ajustar conocimientos para el desarrollo sustentable a través de Sistemas Integrados de Producción.
Zona de influencia
La Chacra María Teresa comprende un establecimiento que se encuentra en la localidad de María Teresa, provincia de Santa Fe.
Problemática

Líneas de trabajo
Se recopilaron y analizaron datos de suelos mediante el muestreo de propiedades físicas, químicas y biológicas para un correcto diagnóstico del perfil cultural.
Se estimó el balance de carbono, materia orgánica, agua y energía de los sistemas integrados de producción.
Se determinó el contenido de nutrientes en los estratos superiores para la realización de un adecuado manejo en la fertilización (dosis, fuente, momento y lugar de aplicación) para los cultivos y pasturas.
Se determinó la influencia de los sistemas integrados de producción en la dinámica de las plagas.
Se determinó la productividad interna de la empresa. Para ello se calculó la productividad integrada y también para cada área de la empresa.
-
-
- Productividad agrícola.
- Productividad ganadera.
- Productividad de la producción de semillas.
-
Se realizó un análisis económico de la empresa que permita llegar a medidas de resultados globales de eficiencia.
Se generó una herramienta de diagnóstico de sustentabilidad de sistemas, que permite detectar problemas a través de la utilización de índices.
Miembros Fundadores
AgroAbacus SA (Establecimiento La Barrancosa).
Agropecuaria Paine.
Biogénesis Bagó.
Centro Agrotécnico Regional (CAR).
Daniel Young & Flia.
Mesa de expertos
Dr. Sergio Montico (Facultad de Ciencias Agrarias – UNR)
Lic. MSc. Roberto Bisang (FAUBA)
Instituciones involucradas
INTA
FAUBA
Facultad de Ciencias Agrarias – UNR
GTD
Ing. Agr. Ezequiel O. Marteddú (Gerente Técnico de Desarrollo)
Informes y contacto
Ing. Agr. M.Sc. Tomás Coyos (Gerente del programa): coyos@aapresid.org.ar