14/11/14, 09:03
Ecofisiología del cultivo de soja en el NEA.
Compartimos con ustedes uno de los talleres presentado en el XXII Congreso Aapresid bajo la temática Ecofisiología del cultivo de soja, la misma estuvo a cargo del Ingeniero Agrónomo Diego Santos.
En su exposición el Ingeniero resalta como aspectos importantes los factores que definen la tasa de crecimiento del cultivo y el nivel de rendimiento, el ambiente y la elección del cultivar. En lo que respecta al primer punto, tiene en cuenta factores determinantes (definidores) entre los cuales encontramos las características de la variedad y del ambiente, y el suministro óptimo de todos los insumos que determinaran el crecimiento y rendimiento potencial; factores limitantes (incrementadores) refiriéndose a los recursos abióticos esenciales, agua y nutrientes y por último factores reductores englobando tanto los factores bióticos (malezas, plagas y enfermedades) como abióticos (contaminantes).
Como segundo aspecto importante destaca a la interacción genotipo ambiente, incluyendo localidad, ano y fecha de siembra. En lo respecta al ambiente en si destaca la caracterización del mismo.
https://www.youtube.com/watch?v=_80Jfnly8sw
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

¡Muchas gracias!