ASOCIATE TIENDA AAPRESID |

20/3/07, 12:50

Informe PMR Justiniano Posse

Plan Macro Regionales

Martes 20 de marzo de 2007

 


Asistentes a la reunión: 
Grupo regional Justiniano Posse:

Juan Juárez (Pte Regional)

Rodrigo Vicente (ATR)

Emiliano Lattuca

Javier Orazi

Mauricio Pelagagge

Nelson Omar Pelagagge

Ricardo J. Mazza

Guillermo Huguet

Mauricio Albera

Gustavo Rubio

Arnolfo Calvo

Aapresid:

Mariana López (ladero AC)

Manuel Fumagallo

Gastón Moretti (pasante)

María Eugenia Magnelli (líder técnico)



Orden del día
18:15 hs Encuentro en Justiniano Posee, con algunos de los integrantes de la regional que nos estaban esperando para dirigirnos hacia el campo a realizar la recorrida.

18.30 se realizo la presentación de un lote de maíz de segunda en el campo de uno de los Socios Regionales (Julio Pérez).

19.15 nos dirigimos hacia el hotel donde se continuaría con la jornada. Siguiendo con el orden del día, se realizó la presentación del campo visitado, se analizaron datos de los diferentes cultivos.

20.30 discusión sobre arrendamientos.

21.15 Presensación de cada uno de las personas que estaban en la reunión, y explicación del PLAN ESTRATEGICO DE Aapresid a cargo de Maria Eugenia Magnelli.

22.40 debate en torno a la realización del UPA u otro tipo de evento.

23.30 cena


Recorrida a campo
Con el objetivo de conocer el sistema de producción de cada miembro de la regional, todos los meses el grupo tiene como modalidad comenzar la reunión en el campo de uno de sus integrantes.

En ésta oportunidad visitamos el establecimiento de Julio Pérez, específicamente la regional tenía previsto detenerse en una ensayo de maíz de segunda.

El ensayo se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento de dos híbridos de maíz de segunda en la zona.

El cultivo se implantó en un lote que provenía de pasturas, hace 3 anos se rompió la última alfalfa y entró en agricultura.

El ensayo se sembró el 6 de diciembre a 0.52 cm sobre un rastrojo de trigo. Se evaluaron 2 híbridos, en baja y alta densidad.

Para el control de malezas se aplicó atrazina más glifosato. La fertilización se realizó a la siembra con 80 Kg de MAP y 120 lt de fertilizante líquido N-S.

En el tratamiento de baja densidad, se encontraron espigas más parejas y en algunos casos se observó una segunda espiga.

Los resultados favorables estimados de rendimiento en maíz de segunda se podrían explicar fundamentalmente porque el rendimiento del cultivo antecesor (trigo) estuvo comprometido por un déficit hídrico el cual no pudo expresar su potencial de rendimiento, alcanzando sólo 1700 kg/ha. La falta de agua en trigo restringió la movilización de nutrientes del suelo hacia la planta, quedando disponible para el maíz. Por otro lado las precipitaciones ocurridas durante el ciclo del cultivo de maíz fueron óptimas (800 mm).


A salón
Julio Pérez realizó una presentación del campo. Además presentó los resultados económicos de la campana de soja y de maíz, en campo propio y alquilado.

La presentación fue muy interactiva, dado que se evaluó el margen bruto de los cultivos “jugando” con distintos escenarios de precios de insumos y de alquileres.

Durante la reunión se discutió el tema de Alquileres.

A modo de “zondeo” cada socio comentó el precio que se está pagando por hectárea de campo en la zona.

En la zona los contratos se realizan a “largo plazo” (3 anos), pero todos los anos se renegocia con el dueno de la tierra el precio a pagar por hectárea. El largo plazo permite mantener un esquema de rotaciones y el propietario es consciente que se beneficia.


Plan Macro Regionales
Luego de la reunión regular de la regional, María Eugenia Magnelli realizó una presentación institucional haciendo foco en el Plan Estratégico 2007.

Durante la exposición se destacó la importancia de pertenecer a Aapresid y el compromiso que debe asumir cada socio, tanto en los valores compartidos como en las cuestiones técnicas tomando la siembra directa como sistema. Luego se presentó en detalle los 8 objetivos enfatizando en el PMR.

Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

Aapresid.

¡Muchas gracias!

Hablemos!