31/7/25, 00:00
Insectos plagas de suelo: diagnosticar para que no te coman el rinde
Para que el gusano blanco, bicho bolita y otras especies no amenacen el arranque del cultivo. En este nuevo episodio de #IntegrandoManejos, el investigador Pablo Manetti comparte claves para monitorear, interpretar y decidir a tiempo.
Los insectos de suelo suelen pasar desapercibidos, pero cuando aparecen, lo hacen de manera notoria: pueden reducir drásticamente el stand de plantas y comprometer el arranque del cultivo. En este nuevo episodio del podcast REM #IntegrandoManejos, invitamos a Pablo Manetti, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias de Balcarce, para conversar sobre las especies más problemáticas, cómo monitorearlas, y tenerlas bajo control, de forma efectiva.
El especialista deja en claro que el monitoreo es la herramienta más valiosa que tenemos hoy a mano. Habla del ciclo del gusano blanco (Diloboderus abderus), la peligrosidad del bicho bolita en siembras de baja densidad y el rol del ambiente - más que de la siembra directa- en la dinámica de estas poblaciones. También ofrece claves concretas: cuándo y cómo muestrear, cómo interpretar umbrales según especie y estadio, y qué estrategias de control son realmente útiles.
Además, analizamos cómo factores como la humedad del suelo o la rotación de cultivos pueden potenciar (o frenar) estas poblaciones, y por qué conviene mapear lotes con antecedentes. Una charla clara, técnica y directa para que lo que pasa debajo del rastrojo no te agarre por sorpresa.
Escuchá el episodio completo y llevate herramientas concretas para anticiparse a lo que pasa bajo el rastrojo:
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?
¡Muchas gracias!

