12/12/24, 00:00
Jornada Aapresid en Chacabuco: Pensando estrategias frente a la gruesa
La Regional Chacabuco de Aapresid, realizó una jornada a salón para hablar sobre cómo planteamos las estrategias para enfrentar esta campaña siguiente, desde el manejo de plagas hasta novedades en fungicidas.
La cita fue en el Predio Sociedad Rural de Chacabuco, con la asistencia de aproximadamente 30 personas.
Para comenzar con el ciclo de charlas establecidas, el Ing. Agr. Diego Alvarez, disertó sobre aquellas nuevas estrategias de control de insectos en soja, haciendo hincapié en chinches, arañuelas, trips. En primer lugar remarcó que hay que caminar los lotes, hacer 12 puntos de muestreos con buena distribución espacial.
También abordó un tema que fue furor en 2024: la chicharrita. Esta plaga pone hasta 450 huevos dentro de las hojas, Por la forma de su aparato bucal, el insecto afecta la tasa de fotosíntesis, ya que succiona los jugos celulares de la planta de la que se alimentan, y tras absorber lo que necesita desecha el resto como azúcares, que se depositan como “fumagina” sobre las hojas.
En cuanto a estrategias para frenar la plaga el especialista habló de evitar las siembras escalonadas, el manejo cultural y el monitoreo sistemático de lotes.
Por su parte, la Ing. Agr. Lucrecia Couretot, profundizó sobre nuevos conceptos en fungicidas y enfermedades en soja. “Está habiendo muchos problemas con el complejo de Phomopsis, Fusarium, Pythium y Cancro del tallo. También habló de estrategias de control basadas en la correcta elección de la genética, los tratamientos de semillas y las rotaciones de cultivos.
Por último, se abordó el tema calidad de aplicación. Desde compatibilidades de productos hasta el uso de coadyuvantes y todo lo que conlleva a una efectiva aplicación: marcas comerciales, calidad de las formulaciones, aspectos de calidad de agua, orden de carga en la máquina, funcionamiento del sistema de agitación y cuestiones vinculadas a la capacitación del operario.
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?
¡Muchas gracias!