ASOCIATE TIENDA AAPRESID |

28/3/22, 00:00

Nuevos herbicidas para control de malezas resistentes.

Nuevas tecnologías y mayor residualidad en herbicidas para no dar tregua a las malezas más difíciles en cultivos de fina.

Reviví este segmento de Agenda Aapresid acá

Foto: Rama negra en barbecho, el mejor momento para atacarla.

En su paso por la muestra del Agro, Agenda Aapresid dialogó con Pablo Angeletti, gerente de Investigación y Desarrollo en Herbicidas para Latinoamérica Sur de BASF para hablar sobre manejo de malezas resistentes y las soluciones que están lanzando desde la empresa en esa línea.

Las más complicadas

Hoy en día las malezas más problemáticas para cereales de invierno en el sudeste bonaerense, así como en muchas otras regiones del país, son las crucíferas (Brassicas, nabolza, etc), raigrás (Lolium spp.) y rama negra (Conyza spp.), latifoliada que lleva varios anos en el podio de las más complicadas. Según datos de la Red de Manejo de Plagas -REM Aapresid-, dentro de estos tres grupos de malezas se han registrado biotipos con resistencia a múltiples sitios de acción.

Con respecto a rama negra, el momento de controlarla es en barbecho, “cuando tenemos mayor cantidad de herramientas para frenarla”, aseguró Angeletti. En mayo y junio empiezan a emerger y son más susceptibles a los herbicidas, agregó.

Foto: De izquierda a derecha, senalados con círculos: nabo, rama negra y raígrás creciendo en un cultivo de trigo en fase de implantación que fue tratado con pre emergentes sin residualidad. Fuente: Martín Marzetti. 

Novedades en herbicidas

La empresa recientemente lanzó Voraxor®, un herbicida con rápida acción y control prolongado de malezas, complementario y compatible con otros productos, apto para cereales de invierno, manejo de barbechos y de posible uso en otros cultivos como maíz, soja, maní, cítricos y legumbres.

Esta herramienta, compuesta por 2 PPO, incluye Tirexor® una tecnología innovadora que proporciona un control persistente sobre malezas resistentes a PPO, como rama negra en el norte de Bs. As. Además, tiene supresión sobre raigrás, que si bien no registra casos de resistencia a PPO en el país, permite ampliar la paleta y retrasar su ocurrencia. Recomiendan aplicar en mezcla con otros herbicidas Hormonales, Glifosato, Glufosinato, etc., dentro de un manejo integrado.

De cara a un futuro cercano, están desarrollando otro producto que comprende un nuevo modo de acción, principalmente para combatir raigrás anual. Así sumarían otra alternativa para el control de esta maleza que ya tiene reportes de resistencia múltiple en el sur de Bs. Según el especialista, “este nuevo desarrollo va a brindar al productor otra herramienta más para hacer un manejo residual en trigo y cebada y después apuntar a algún graminicida para controlar raigrás dentro del cultivo”.

Aplicaciones efectivas, palabra mayor

Los sistemas están cada vez más enfocados en sumar cobertura y cultivos de servicios para ayudar al manejo de malezas. Especialmente en esos casos, si fuera necesario recurrir a una estrategia química en pre emergencia, se deberá ajustar la calidad de aplicación para atravesar el denso “colchón” de biomasa y que las gotas puedan llegar al blanco.

Adicionalmente, las aplicaciones selectivas, con un buen principio activo que tenga la formulación correcta y los coadyuvantes necesarios, son el camino para que el producto llegue a destino, funcione y el control sea efectivo, concluyó.

 

Agenda Aapresid, información que hace rendir tus campanas.

Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

Aapresid.

¡Muchas gracias!

Hablemos!