7/8/21, 00:00
Rol de los taninos en el grano de sorgo en la producción de carne y leche
En los últimos años se encontraron efectos positivos de los taninos en la nutrición de rumiantes con impacto directo en el resultado económico de las empresas ganaderas.
Los taninos comprenden un grupo de compuestos fenólicos vegetales que se dividen en dos grupos: “condensados” e “hidrolizables o solubles”. Ambos se localizan, especialmente, en la testa o revestimiento de la semilla, por debajo del pericarpio del grano.
Los taninos se combinan con proteínas formando complejos Taninos-Proteínas (T-P) que afectarían la digestibilidad de las proteínas entre un 3 a un 15%. Ese menor aprovechamiento de las proteínas, especialmente en no rumiantes, habría sido una de las causas del bajo empleo de estas sustancias en nutrición de rumiantes.
Sin embargo, en estos últimos anos se han encontrado “efectos positivos” de los taninos a partir de numerosos estudios en Argentina y en otros países.
En un artículo publicado en la última Revista Técnica de Maíz de Aapresid, el especialista de INTA Bordenave Anibal Fernández Mayer destaca alguno de estos beneficios:
- Incremento de las proteínas by pass o pasantes: El complejo T-P es insoluble al pH del rumen (4 -7). De esta forma, la proteína dietaria escaparía a la degradación ruminal llegando “tal cual” a los sitios de digestión, incrementando la absorción a la sangre de aminoácidos.
- Mayor reconstitución del epitelio intestinal: Ese mayor nivel de proteína pasante permitiría que se “reconstituyan” rápidamente los tejidos del epitelio intestinal danados por los parásitos. En consecuencia, habría una mayor digestión y aprovechamiento de los alimentos, incrementando el consumo de materia seca y la producción.
- Reducción de la “postura” de huevos de parásitos gastrointestinales: el consumo de ±20 g de tanino/kg MS (2% de taninos/kg MS) reduciría significativamente la “postura” de huevos de los parásitos intestinales. De esta forma los taninos harían un control biológico de los parásitos, al menos, en forma parcial.
- Reducción de los niveles de “amonio” en rumen: trabajando con fuentes ricas en taninos condensados, investigadores de EEUU y Australia lograron reducir el efecto negativo de la “hidrólisis” del amonio que se genera en rumen por el consumo de forrajes frescos desbalanceados (altos niveles de proteínas solubles y bajos en azúcares solubles), típicos del otono e invierno.
Experiencias en el país
Experiencias a campo en el país muestran resultados positivos del consumo de grano de sorgo y silajes de sorgo granífero con “altos niveles de taninos” para alcanzar altas producciones de carne y leche. Entre ellos, trabajos del INTA Bordenave basados en engorde pastoril de novillos británicos en pasturas y suplementación continua con grano de sorgo (sorghum sp.) con “altos niveles de taninos” obtuvieron ganancias de peso promedio de 950 gramos diarios con novillos británicos y una carga animal que varió entre 1.8 a 2.0 cabezas/ha.
El efecto positivo y significativo de los taninos sobre la producción de carne contenido, entre otros, en el cultivo de sorgo tanto en silajes de planta entera como en granos. Este comportamiento permite agregar valor a un cultivo que, por menores costos de implantación y mayor adaptación a condiciones adversas está incrementando su empleo en los últimos anos.
Sorgo en el próximo Congreso Aapresid
Una de las plenarias dedicadas a este cultivo vendrá de la mano de experiencias de productores Aapresid que evalúan el comportamiento de especies y cultivares de sorgos y pasturas en ambientes salinos del oeste bonaerense.
Semilleros como Advanta hablaran de avances en genética del cultivo, en este caso, presentando su sorgo forrajero con tecnología Igrowth. Este nuevo híbrido permite mantener un cultivo limpio y libre de malezas, luego de cada pastoreo, permitiendo la obtención de una mayor cantidad de raciones con respecto a sus pares convencionales, de fácil implantación y mucho más rendimiento.
Empresa | Taller | Dia/hora |
Advanta | Sorgo 5.0: llegó la tecnología que revoluciona el biotipo forrajero. Mayor rendimiento. Menos Malezas | Miércoles 11 - 9:00 hs |
Advanta | Maximizando la Sustentabilidad : El sorgo en rotación de Cultivos de Servicios | Martes 17 - 9:00 hs |
Accedé al artículo completo en la en la Revista Técnica de Maíz 2021 de Aapresid |
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

¡Muchas gracias!