13/9/07, 00:00
XV Congreso Reinvención y Prospectiva
Conferencias
- El canto del cisne. Otto Solbrig
- Innovando para el futuro. Robb Fraley
- Operando en un mundo complejo: más allá de la planificación estratégica. Javier Ekboir
- Optimizing water use efficiency of soybean crops. Thomas R. Sinclair
- Carbon and Nitrogen Dynamics in integrated no-till systems? Johan Six
- Models to evaluate the soil Carbon balance in cropping systems. Claudio O. Stockle, Armen R. Kemanian, Dabid Huggins, Stewart S. Higgins
- Digital technology and farm equipment. Randy Taylor
- Enfermedades de la raíz y los tallos: una nueva limitación de la siembra directa. Alvaro Almeida
- Hacia una nueva propuesta de certificación en agricultura sustentable. Santiago Lorenzatti
- Agronegocio y desarrollo sustentable. Macos Fava Neves, Luciano Thomé y Castro, Fernando Villela, Sebastián Senesi
- La sensatez, la responsabilidad y la sustentabilidad como indicadores del camino a seguir. Roberto A. Peiretti
- La dimensión humana del éxito empresario, más allá de la tecnología y la coyuntura.Duilio Farías
- Coaching para formar encargados y líderes internos. Una solución al problema del crecimiento de la empresa agropecuaria. Mario Balzarini
- Las malezas y su control: situación actual, desafíos y oportunidades. Eduardo S. Leguizamón
- Selección y manejo de cultivos de cobertura para mejorar el suelo y fijar N. Sjoerd Duiker
Seminario de Biocombustibles y Siembra Directa
- La cadena del maíz y los biocombustibles. Martín Fraguío
- Biocombustibles: la visión de ASAGIR. Carlos Feoli
- Potencialidad del cultivo de caña de azúcar en Argentina como fuente de Bioetanol.Gerónimo J. Cárdenas
- Biocombustibles: la Visión Argentina. Gastón Fernández Palma, Caludio A. Molina
Simposio de Biología de Suelos
- Uso de microrganismos en agricultura: sueño y realidad. Gérard Catroux
- La cero labranza permanente y sus beneficios menos conocidos. Carlos Crovetto
- Las Micorrizas Vesículo Arbusculares son un beneficio para maíces de alto rendimiento? M. Susana Grigera, Rhae A. Drijber, Brian J. Wienhold
VI Simposio de Nutrición Vegetal en Siembra Directa
- Soil fertility and plant nutrition in no-till systems: a "holistic" view. John H. Groove
- Fertilización del sistema de producción en Siembra Directa: importancia en el balance de carbono en el suelo. Telmo J. C. Amado, Martín M. Cubilla, Rodrigo S. Nicoloso, Thomé Lovato
- Soil fertility and its impact on food quality. Ross M. Welch
Paneles
El cambio climático y su impacto en la agricultura
- Cambio climático y desarrollo. Osvaldo F. Canziani
- El impacto del cambio climático sobre la vegetación y la fauna. Otto T. Solbrig
- El agro Argentino frente al cambio climático global. Amenazas y oportunidades. Ernesto F. Viglizzo
Rotaciones en tiempo real: el caso de los intercultivos
- Asociación Maíz-Soja: sus aportes a la sustentabilidad en los sistemas de cultivo bajo Siembra Directa. Diego Verdelli
- Intercultivos en franjas de maíz y soja. Martín Ambrogio, Manuel Fumagallo, Andrés Pasquinelli
Herramientas digitales para la gestión agronómica: la visión de los usuarios
- La tecnología aplicada al agro. Una visión desde el usuario. José Fernández Moreno
- Herramientas digitales para la gestión agronómica. "La visión de los usuarios"Guillermo J. L. Mangas
La hora de reinventar la ganadería
- La hora de reinventar la ganadería: la experiencia de Uruguay. Roberto Vázquez Platero
Los nuevos desafíos de la soja
- Agua útil y rendimientos de soja en rotaciones. Luis R. Salado Navarro
- Estado actual de la Roya Asiática de la soja en Brasil. Alvaro M. R. Almeida, Claudia V. Godoy, Rafael M. Soares, Claudine D. S. Seixas, Ademir A. Henning
- El cultivo de la soja y la intensificación de la producción agropecuaria. Héctor Baigorri y Edgardo Martini
Los próximos escalones productivos del maíz
- Avances en la sanidad del cultivo de maíz: comportamiento de híbridos frente a las enfermedades fúngicas. Margarita Sillón, Daniel Peruzzi, Julio Albrecht, Edith Weder, Guillermo Gianinetto, Pablo Rufino, Ramiro Oviedo, Cristian Vaudagna
- Sanidad en maíz en lo que hace a caña, raíz y producción de micotoxinas. Eduardo Teyssandier
- Bases ecofisiológicas del cultivo para alcanzar altos rendimeintos. Gustavo A. Maddoni
La reinvención del trigo: tecnología y negocios
- Esperiencias con Trigos Segregados en Argentina. Sean Cameron
Colza: una nueva estrella asoma
- Fenología y generación del rendiemiento del cultivo de colza-canola. Nora V. Gómez, M. Belén Agosti, Daniel J. Miralles
- Colza, una nueva alternativa. Departamento técnico SURSEM
Malezas reistentes y tolerantes: estrategia para su manejo y prevención
- Sorgo de Alepo resistente a Glifosato. Descripción de la situación y manejo. Juan Carlos Rodriguez
- Sorgo de Alepo resistente a Glifosato: manejo y recomendaciones. Julio E. Delucchi
- Cambios en las comunidades de malezas asociados con el sistema de labranza y el uso intensivo de glifosato. Daniel Tuesca
- El rol del Estado en la problemática de plagas resistentes. Caso Sorgo de Alepo resistente al herbicida Glifosato. Silvia A. Passalaqua
- Resistencia a Herbicidas en Malezas. Federico Trucco
Agronegocios: el pensamiento, la idea y la acción
- La educación como herramienta de reingeniería del Sector Agroalimentos. Fernando Vilella
- Agronegocios: el pensamiento, la idea y la acción. Sebastián I. Senesi, Marcos F. Daziano
Estrategias para una Agricultura con Valor Agregado
- Estrategias para una Agricultura con Valor Agregado. Fernando Vilella
Darse Cuenta: un proceso permanente de reinvención
- La historia de Darse Cuenta. Victor Trucco
- El camino de Darse Cuenta. Mario Mactas
Concurso de Proyectos de Prospectiva Tecnológica Regional
- Efecto de la distribución espacial en Soja sobre la densidad óptima y el rendimiento.José Fernández Moreno
- Ensayo de respuesta del cultivo de Maíz al arreglo espacial, bases para la intensificación del cultivo. Ariel Masgrau
- Análisis de estabilidad de híbridos de Maíz. Federico Zorza
- El Bicho Bolita en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: un ejemplo de Manejo Integrado de Plagas y control químico con micropellets. Agustín Bilbao
- Nuevas plagas en Tucumán y zonas de influencia. Juan Carlos Morales
- ¿Estamos eligiendo bien los momentos de aplicación de fungicidas en Trigo? José Fernández Moreno
- Ensayo de variedades de Trigo y respuesta a la aplicación de fungicidas 06/07 Gastón Therisod, Ezaquiel Barrios, Sabastián Goñi
- Fertilización combinada en cultivos de trigo de la región sub-húmeda pampeana.Adrián Orio, Marcelo Calles
- Estrategias de manejo nutricinal de Trigos Grupo 1 (correctores para panificación industrial) bajo condiciones limitantes de desarrollo típicas de la zona II Norte. Gerardo D. Tessore, Doria A. Turchi, Gustavo Almada
- Evolución del suelo y productividad de los sitemas en dos secuencias de cultivos y dos criterios de fertilización en la zona centro de la provincia de Córdoba. Grupo Regional Aapresid Oliva-Oncativo - INTA Manfredi
- Recuperación de suelos salino-sódicos.Experiencia en la zona de Noetinger. Federico Sampaoli, María Alejandra Céliz
- La siembra directa en las sistemas productivos del Sur y Sudoeste Bonaerense.Carlos Rodriguez, Julio Mayol, Ricardo Ochoa
- Variabilidad de los rendimientos en función de la calidad de suelo. Juan Manuel Pinto
- Produciendo por ambientes. Guillermo Pailhé
- Siembra Directa. Evolución y comportamiento del sistema. Fabián Echevarría, Rodolfo Tkachuk
- Intersiembra en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Diego Lodos
- ¿Cuál es el modelo d eproducción que debemos adoptar? José Luis Zorzín
- Intensificación de la rotación en zona sub-húmeda suelo clase IV. Ordoñez, provincia de Córdoba. Juan Juárez, Mauricio Pelagagge
- Cultivos de Cobertura doble Propósito. Segundo Verde
- Palnteos silvopastoriles. Ricardo García
- Aprovechamiento de suelos improductivos. Mariano Moro
- Proyecto de Prospectiva Tecnológica Regional Aapresid La Pampa. Grupo Regional Aapresid La Pampa
- Tema organizacional: análisis de campaña. Ariel Masgrau
- Informe técnico de la eficiencia de cosecha. Soja - Maíz campaña 06/07 Pablo Cangiano, Benito Coen, Ricardo Rivarola
- Influencia de la Cadena Agroindustrial en el desarrollo socioeconómico de la Región.Regional Aapresid Bolívar
Conferencias
- El canto del cisne. Otto Solbrig
- Innovando para el futuro. Robb Fraley
- Operando en un mundo complejo: más allá de la planificación estratégica. Javier Ekboir
- Optimizing water use efficiency of soybean crops. Thomas R. Sinclair
- Carbon and Nitrogen Dynamics in integrated no-till systems? Johan Six
- Models to evaluate the soil Carbon balance in cropping systems. Claudio O. Stockle, Armen R. Kemanian, Dabid Huggins, Stewart S. Higgins
- Digital technology and farm equipment. Randy Taylor
- Enfermedades de la raíz y los tallos: una nueva limitación de la siembra directa. Alvaro Almeida
- Hacia una nueva propuesta de certificación en agricultura sustentable. Santiago Lorenzatti
- Agronegocio y desarrollo sustentable. Macos Fava Neves, Luciano Thomé y Castro, Fernando Villela, Sebastián Senesi
- La sensatez, la responsabilidad y la sustentabilidad como indicadores del camino a seguir. Roberto A. Peiretti
- La dimensión humana del éxito empresario, más allá de la tecnología y la coyuntura.Duilio Farías
- Coaching para formar encargados y líderes internos. Una solución al problema del crecimiento de la empresa agropecuaria. Mario Balzarini
- Las malezas y su control: situación actual, desafíos y oportunidades. Eduardo S. Leguizamón
- Selección y manejo de cultivos de cobertura para mejorar el suelo y fijar N. Sjoerd Duiker
Seminario de Biocombustibles y Siembra Directa
- La cadena del maíz y los biocombustibles. Martín Fraguío
- Biocombustibles: la visión de ASAGIR. Carlos Feoli
- Potencialidad del cultivo de caña de azúcar en Argentina como fuente de Bioetanol.Gerónimo J. Cárdenas
- Biocombustibles: la Visión Argentina. Gastón Fernández Palma, Caludio A. Molina
Simposio de Biología de Suelos
- Uso de microrganismos en agricultura: sueño y realidad. Gérard Catroux
- La cero labranza permanente y sus beneficios menos conocidos. Carlos Crovetto
- Las Micorrizas Vesículo Arbusculares son un beneficio para maíces de alto rendimiento? M. Susana Grigera, Rhae A. Drijber, Brian J. Wienhold
VI Simposio de Nutrición Vegetal en Siembra Directa
- Soil fertility and plant nutrition in no-till systems: a "holistic" view. John H. Groove
- Fertilización del sistema de producción en Siembra Directa: importancia en el balance de carbono en el suelo. Telmo J. C. Amado, Martín M. Cubilla, Rodrigo S. Nicoloso, Thomé Lovato
- Soil fertility and its impact on food quality. Ross M. Welch
Paneles
El cambio climático y su impacto en la agricultura
- Cambio climático y desarrollo. Osvaldo F. Canziani
- El impacto del cambio climático sobre la vegetación y la fauna. Otto T. Solbrig
- El agro Argentino frente al cambio climático global. Amenazas y oportunidades. Ernesto F. Viglizzo
Rotaciones en tiempo real: el caso de los intercultivos
- Asociación Maíz-Soja: sus aportes a la sustentabilidad en los sistemas de cultivo bajo Siembra Directa. Diego Verdelli
- Intercultivos en franjas de maíz y soja. Martín Ambrogio, Manuel Fumagallo, Andrés Pasquinelli
Herramientas digitales para la gestión agronómica: la visión de los usuarios
- La tecnología aplicada al agro. Una visión desde el usuario. José Fernández Moreno
- Herramientas digitales para la gestión agronómica. "La visión de los usuarios"Guillermo J. L. Mangas
La hora de reinventar la ganadería
- La hora de reinventar la ganadería: la experiencia de Uruguay. Roberto Vázquez Platero
Los nuevos desafíos de la soja
- Agua útil y rendimientos de soja en rotaciones. Luis R. Salado Navarro
- Estado actual de la Roya Asiática de la soja en Brasil. Alvaro M. R. Almeida, Claudia V. Godoy, Rafael M. Soares, Claudine D. S. Seixas, Ademir A. Henning
- El cultivo de la soja y la intensificación de la producción agropecuaria. Héctor Baigorri y Edgardo Martini
Los próximos escalones productivos del maíz
- Avances en la sanidad del cultivo de maíz: comportamiento de híbridos frente a las enfermedades fúngicas. Margarita Sillón, Daniel Peruzzi, Julio Albrecht, Edith Weder, Guillermo Gianinetto, Pablo Rufino, Ramiro Oviedo, Cristian Vaudagna
- Sanidad en maíz en lo que hace a caña, raíz y producción de micotoxinas. Eduardo Teyssandier
- Bases ecofisiológicas del cultivo para alcanzar altos rendimeintos. Gustavo A. Maddoni
La reinvención del trigo: tecnología y negocios
- Esperiencias con Trigos Segregados en Argentina. Sean Cameron
Colza: una nueva estrella asoma
- Fenología y generación del rendiemiento del cultivo de colza-canola. Nora V. Gómez, M. Belén Agosti, Daniel J. Miralles
- Colza, una nueva alternativa. Departamento técnico SURSEM
Malezas reistentes y tolerantes: estrategia para su manejo y prevención
- Sorgo de Alepo resistente a Glifosato. Descripción de la situación y manejo. Juan Carlos Rodriguez
- Sorgo de Alepo resistente a Glifosato: manejo y recomendaciones. Julio E. Delucchi
- Cambios en las comunidades de malezas asociados con el sistema de labranza y el uso intensivo de glifosato. Daniel Tuesca
- El rol del Estado en la problemática de plagas resistentes. Caso Sorgo de Alepo resistente al herbicida Glifosato. Silvia A. Passalaqua
- Resistencia a Herbicidas en Malezas. Federico Trucco
Agronegocios: el pensamiento, la idea y la acción
- La educación como herramienta de reingeniería del Sector Agroalimentos. Fernando Vilella
- Agronegocios: el pensamiento, la idea y la acción. Sebastián I. Senesi, Marcos F. Daziano
Estrategias para una Agricultura con Valor Agregado
- Estrategias para una Agricultura con Valor Agregado. Fernando Vilella
Darse Cuenta: un proceso permanente de reinvención
- La historia de Darse Cuenta. Victor Trucco
- El camino de Darse Cuenta. Mario Mactas
Concurso de Proyectos de Prospectiva Tecnológica Regional
- Efecto de la distribución espacial en Soja sobre la densidad óptima y el rendimiento.José Fernández Moreno
- Ensayo de respuesta del cultivo de Maíz al arreglo espacial, bases para la intensificación del cultivo. Ariel Masgrau
- Análisis de estabilidad de híbridos de Maíz. Federico Zorza
- El Bicho Bolita en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, Argentina: un ejemplo de Manejo Integrado de Plagas y control químico con micropellets. Agustín Bilbao
- Nuevas plagas en Tucumán y zonas de influencia. Juan Carlos Morales
- ¿Estamos eligiendo bien los momentos de aplicación de fungicidas en Trigo? José Fernández Moreno
- Ensayo de variedades de Trigo y respuesta a la aplicación de fungicidas 06/07 Gastón Therisod, Ezaquiel Barrios, Sabastián Goñi
- Fertilización combinada en cultivos de trigo de la región sub-húmeda pampeana.Adrián Orio, Marcelo Calles
- Estrategias de manejo nutricinal de Trigos Grupo 1 (correctores para panificación industrial) bajo condiciones limitantes de desarrollo típicas de la zona II Norte. Gerardo D. Tessore, Doria A. Turchi, Gustavo Almada
- Evolución del suelo y productividad de los sitemas en dos secuencias de cultivos y dos criterios de fertilización en la zona centro de la provincia de Córdoba. Grupo Regional Aapresid Oliva-Oncativo - INTA Manfredi
- Recuperación de suelos salino-sódicos.Experiencia en la zona de Noetinger. Federico Sampaoli, María Alejandra Céliz
- La siembra directa en las sistemas productivos del Sur y Sudoeste Bonaerense.Carlos Rodriguez, Julio Mayol, Ricardo Ochoa
- Variabilidad de los rendimientos en función de la calidad de suelo. Juan Manuel Pinto
- Produciendo por ambientes. Guillermo Pailhé
- Siembra Directa. Evolución y comportamiento del sistema. Fabián Echevarría, Rodolfo Tkachuk
- Intersiembra en el sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Diego Lodos
- ¿Cuál es el modelo d eproducción que debemos adoptar? José Luis Zorzín
- Intensificación de la rotación en zona sub-húmeda suelo clase IV. Ordoñez, provincia de Córdoba. Juan Juárez, Mauricio Pelagagge
- Cultivos de Cobertura doble Propósito. Segundo Verde
- Palnteos silvopastoriles. Ricardo García
- Aprovechamiento de suelos improductivos. Mariano Moro
- Proyecto de Prospectiva Tecnológica Regional Aapresid La Pampa. Grupo Regional Aapresid La Pampa
- Tema organizacional: análisis de campaña. Ariel Masgrau
- Informe técnico de la eficiencia de cosecha. Soja - Maíz campaña 06/07 Pablo Cangiano, Benito Coen, Ricardo Rivarola
- Influencia de la Cadena Agroindustrial en el desarrollo socioeconómico de la Región.Regional Aapresid Bolívar
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

¡Muchas gracias!