13/10/08 00:00
XVI Congreso Quo Vadis
Conferencias
- El suelo y su manejo: una emergencia planetaria. Carlos Crovetto Lamarca
- Taking Credits of Fertilizer Nutrients in Animal Manure. Hailin Zhang
- Sobre mitos y esperanzas: cómo sustituimos el petróleo. Otto T. Solbrig
- Programa de modernización de la infraestructura del transporte terrestre (PROMITT).Guillermo Laura
- La compleja red de redes en el agro. Hugo Ojeda
- Empresa familiar agropecuaria argentina. Problemática de la sucesión. Sara Horowitz
- Tendencias y cambio climático en la Argentina. Vicente Barros
- Servicios ecológicos y rentabilización del ambiente rural en Argentina. Ernesto F. Viglizzo y Lorena V. Carreño
- Programa de Ordenamiento Territorial de Formosa (POT-For). Jorge Adámoli
- Los frentes de expansión agrícola. Iván Jorge Bartolucci
Seminario de Energías renovables - II Seminario de Biocombustibles
- Sustainable renewable fuels from Neste Oil. Harri Turpeinen
- Biodiesel con aceite de algas. Lic. Jorge Kaloustian
- Estrategia de producción de alcohol combustible en Tucumán. Gerónimo Cárdenas
- Avances en el programa de bioenergía del INTA. Ing. Agr. Jorge A Hilbert
I Simposio Nitrógeno
- Nitrogen management to increase profitability and reduce environmental impact: a case for sensors. Newell R. Kitchen
- Mejores prácticas de manejo para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero ascociadas con el uso de los fertilizantes. Cliff S. Snyder, Tom W. Bruulsema y Tom L. Jensen
- Enhanced Efficiency Nitrogen Fertilizers. Alan D. Blaylock, Ph.D.
- El nitrógeno en la agricultura argentina: presente y ¿futuro?. Fernando O. Garcia e Ignacio A. Ciampitti
Paneles
Agricultura Certificada, la evolución de la SD
- Agricultura Certificada, la evolución de la Siembra Directa (SD). Un nuevo hito de la agricultura innovadora en la Argentina. Aapresid
Avances en Agricultura de Precisión
- Strategic management of geo-referenced soil and crop information. Newell R. Kitchen
Optimización de las rotaciones, un enfoque holístico
- Cropping evolution for arid cropping in Western Australia. Bill Crabtree
- Rotaciones en el Sudeste: un producto con Valor Agregado. Ronaldo G. Kuhlmann
Ajustando la rotación a cada ambiente
- La evolución silenciosa de la siembra directa y el desafío de las rotaciones. Santiago Lorenzatti y Jorge Romagnoli
- Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Cristian Álvarez, C. Scianca, M. Barraco, A. Quiroga, M. Díaz-Zorita
- Intensificação da rotação de culturas como desafío á construção de solo fértil. José Eloir Denardin
Maíz, un cultivo versátil en las rotaciones
- Siembras de maíz tardías y de segunda: bases y oportunidades para su desarrollo.Emilio H. Satorre
- Aspectos del manejo del cultivo de maíz de segunda y de la fertilización nitrogenada en la región pampeana norte de Argentina. Hugo Fontanetto; Oscar Keller; Dino Giailevra, Leandro Belotti y Carlos Negro
- El manejo de maíz en diferentes ambientes. Juan Martín Lahitte
Soja, ¿hacia dónde va el cultivo?
- ¿Hacia dónde vamos en soja: rendimiento, calidad o ambos?. Rodolfo Luis Rossi
- Producción de Soja en el Norte. Red de Macroparcelas de Soja del NEA. Pablo López Anido
- Contribución de la soja a la intensificación de la producción en el centro sud bonaerense. Fernando A. Solari
- Zona centro-núcleo. La soja en su papel de intensificación de la rotación. José Luis Zorzín
Girasol, estrategias para apuntalar su expansión
- Conclusiones de la 17th International Sunflower Conference. Carlos Feoli
- Importancia del manejo del agua en Molisoles y Entisoles destinados a girasol en la región semiárida pampeana. Alberto Quiroga, Romina Fernández, Ileana Frasier, Daniel Funaro
- Girasol en Siembra Directa en el NEA. Walter Fontanellas
Trigo, en todo el país
- ¿Debe Argentina aumentar su producción de trigo? Aspectos a considerar. Mohan Kohli
- Evaluación de variedades de trigo en campo de productores durante los años 2005, 2006 y 2007. Comparación de ciclos. Fraschina Jorge, Salines José, Bainotti Carlos, Gómez Dionisio, Donaire Guillermo y Alberione Enrique
Cebada, una alternativa para la diversificación
- Cebada Cervecera: conceptos de ecofisiología aplicados a la producción. Daniel J. Miralles, Ignacio Alzueta y Sebastián Arisnabarreta
- Manejo Integrado de las principales enfermedades de la cebada cervecera: el caso de las manchas foliares. Marcelo A. Carmona
- Fertilización en cebada cervecera. Pautas de manejo para la obtención de altos rendimientos con calidad. Gustavo N. Ferraris, Pablo Prystupa, F.H. Gutiérrez Boem y L. Couretot
Colza, desafios agronómicos
- Colza, una nueva oportunidad. Pablo Casala
¿Quo Vadis, Ganadería?
- Antecedentes y perspectivas de la ganadería Argentina. Ignacio Iriarte
- Ganados y carnes: la cuestión de la competitividad. Sebastián I. Senesi
Suelos Salino-sódicos: optimizando su uso y manejo
- Funcionamiento de los suelos salinos y sódicos. Miguel A. Taboada y Raúl S. Lavado
- Aspectos fisiológicos de los mecanismos de tolerancia a la salinidad. Andrés Alberto Rodríguez
- Implantación de Pasturas y Verdeos en "El Capricho". Manuel A Montes de Oca
II Concurso de Proyectos de Prospectiva Tecnológica Regional
- Dinámica de las fracciones orgánicas, cambios en la disponibilidad de N, P y agua en suelos bajo SD. Carlos Rodriguez
- Estancia San Pedro (Establecimiento Ganadero San Antonio SA). Diego Lodos
- Efecto de la variación de densidad en híbridos de maíz de distinto ciclo. José Luis González
- Coyuntura económica vs. Sustentabilidad productiva. Mariano Moro
- Azufre en el Sudeste de Buenos Aires: en busca de una nutrición balanceada. Agustín Bilbao y Esteban Bilbao
- Evaluación de la respuesta a nitrógeno en maíz. Mauricio Pelagagge
- Fertilización de trigo con altos niveles de nitrógeno. Francisco Mouriño
- Pérdida de peso seco post madurez fisiológica en granos de maíz de híbridos actuales. José Luis Zorzín
- Ensayo de Intersiembra Maíz/Soja en la zona central de Córdoba, campaña 2007/2008 (bases para la intensificación del sistema). Ariel C. Masgrau
- Una visión distinta del análisis económico financiero del doble cultivo. Hernán Pastor - Carlos Pastor
- Cultivos de cobertura. Relacionando materia seca y consumo de agua. Gastón Galarce
- Siembra de girasol en fechas tardías en el NEA. Ricardo García
- Comparación entre híbridos de ciclo completo y precoces en el oeste de Entre Ríos.Martín Pfennig
- Márgenes del maíz en la Regional Rosario. Eduardo L´Episcopo
- Fertilización. Estrategias de manejo nutricional para el cultivo de colza en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe. Doria A. Turchi
- Monitoreo para una Agricultura Sustentable. Rodolfo Tkachuk - Fabián Echevarria
- Posibilidades tecnológicas para duplicar la producción. Rodolfo Tkachuk -Fabián Echevarria
- Manejo Sitio Específico de Insumos. Fertilización con dosis variable de Nitrógeno en trigo. Andrés Patrignani
- Aplicación de fungicidas en diferentes estadios fenológicos para el control de Roya en el cultivo de maíz. Andrés Patrignani
- Diálogos entre "don Preguntón" y "Sabiondín". Federico Zorza
Conferencias
- El suelo y su manejo: una emergencia planetaria. Carlos Crovetto Lamarca
- Taking Credits of Fertilizer Nutrients in Animal Manure. Hailin Zhang
- Sobre mitos y esperanzas: cómo sustituimos el petróleo. Otto T. Solbrig
- Programa de modernización de la infraestructura del transporte terrestre (PROMITT).Guillermo Laura
- La compleja red de redes en el agro. Hugo Ojeda
- Empresa familiar agropecuaria argentina. Problemática de la sucesión. Sara Horowitz
- Tendencias y cambio climático en la Argentina. Vicente Barros
- Servicios ecológicos y rentabilización del ambiente rural en Argentina. Ernesto F. Viglizzo y Lorena V. Carreño
- Programa de Ordenamiento Territorial de Formosa (POT-For). Jorge Adámoli
- Los frentes de expansión agrícola. Iván Jorge Bartolucci
Seminario de Energías renovables - II Seminario de Biocombustibles
- Sustainable renewable fuels from Neste Oil. Harri Turpeinen
- Biodiesel con aceite de algas. Lic. Jorge Kaloustian
- Estrategia de producción de alcohol combustible en Tucumán. Gerónimo Cárdenas
- Avances en el programa de bioenergía del INTA. Ing. Agr. Jorge A Hilbert
I Simposio Nitrógeno
- Nitrogen management to increase profitability and reduce environmental impact: a case for sensors. Newell R. Kitchen
- Mejores prácticas de manejo para minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero ascociadas con el uso de los fertilizantes. Cliff S. Snyder, Tom W. Bruulsema y Tom L. Jensen
- Enhanced Efficiency Nitrogen Fertilizers. Alan D. Blaylock, Ph.D.
- El nitrógeno en la agricultura argentina: presente y ¿futuro?. Fernando O. Garcia e Ignacio A. Ciampitti
Paneles
Agricultura Certificada, la evolución de la SD
- Agricultura Certificada, la evolución de la Siembra Directa (SD). Un nuevo hito de la agricultura innovadora en la Argentina. Aapresid
Avances en Agricultura de Precisión
- Strategic management of geo-referenced soil and crop information. Newell R. Kitchen
Optimización de las rotaciones, un enfoque holístico
- Cropping evolution for arid cropping in Western Australia. Bill Crabtree
- Rotaciones en el Sudeste: un producto con Valor Agregado. Ronaldo G. Kuhlmann
Ajustando la rotación a cada ambiente
- La evolución silenciosa de la siembra directa y el desafío de las rotaciones. Santiago Lorenzatti y Jorge Romagnoli
- Cultivos de cobertura en Molisoles de la región pampeana. Cristian Álvarez, C. Scianca, M. Barraco, A. Quiroga, M. Díaz-Zorita
- Intensificação da rotação de culturas como desafío á construção de solo fértil. José Eloir Denardin
Maíz, un cultivo versátil en las rotaciones
- Siembras de maíz tardías y de segunda: bases y oportunidades para su desarrollo.Emilio H. Satorre
- Aspectos del manejo del cultivo de maíz de segunda y de la fertilización nitrogenada en la región pampeana norte de Argentina. Hugo Fontanetto; Oscar Keller; Dino Giailevra, Leandro Belotti y Carlos Negro
- El manejo de maíz en diferentes ambientes. Juan Martín Lahitte
Soja, ¿hacia dónde va el cultivo?
- ¿Hacia dónde vamos en soja: rendimiento, calidad o ambos?. Rodolfo Luis Rossi
- Producción de Soja en el Norte. Red de Macroparcelas de Soja del NEA. Pablo López Anido
- Contribución de la soja a la intensificación de la producción en el centro sud bonaerense. Fernando A. Solari
- Zona centro-núcleo. La soja en su papel de intensificación de la rotación. José Luis Zorzín
Girasol, estrategias para apuntalar su expansión
- Conclusiones de la 17th International Sunflower Conference. Carlos Feoli
- Importancia del manejo del agua en Molisoles y Entisoles destinados a girasol en la región semiárida pampeana. Alberto Quiroga, Romina Fernández, Ileana Frasier, Daniel Funaro
- Girasol en Siembra Directa en el NEA. Walter Fontanellas
Trigo, en todo el país
- ¿Debe Argentina aumentar su producción de trigo? Aspectos a considerar. Mohan Kohli
- Evaluación de variedades de trigo en campo de productores durante los años 2005, 2006 y 2007. Comparación de ciclos. Fraschina Jorge, Salines José, Bainotti Carlos, Gómez Dionisio, Donaire Guillermo y Alberione Enrique
Cebada, una alternativa para la diversificación
- Cebada Cervecera: conceptos de ecofisiología aplicados a la producción. Daniel J. Miralles, Ignacio Alzueta y Sebastián Arisnabarreta
- Manejo Integrado de las principales enfermedades de la cebada cervecera: el caso de las manchas foliares. Marcelo A. Carmona
- Fertilización en cebada cervecera. Pautas de manejo para la obtención de altos rendimientos con calidad. Gustavo N. Ferraris, Pablo Prystupa, F.H. Gutiérrez Boem y L. Couretot
Colza, desafios agronómicos
- Colza, una nueva oportunidad. Pablo Casala
¿Quo Vadis, Ganadería?
- Antecedentes y perspectivas de la ganadería Argentina. Ignacio Iriarte
- Ganados y carnes: la cuestión de la competitividad. Sebastián I. Senesi
Suelos Salino-sódicos: optimizando su uso y manejo
- Funcionamiento de los suelos salinos y sódicos. Miguel A. Taboada y Raúl S. Lavado
- Aspectos fisiológicos de los mecanismos de tolerancia a la salinidad. Andrés Alberto Rodríguez
- Implantación de Pasturas y Verdeos en "El Capricho". Manuel A Montes de Oca
II Concurso de Proyectos de Prospectiva Tecnológica Regional
- Dinámica de las fracciones orgánicas, cambios en la disponibilidad de N, P y agua en suelos bajo SD. Carlos Rodriguez
- Estancia San Pedro (Establecimiento Ganadero San Antonio SA). Diego Lodos
- Efecto de la variación de densidad en híbridos de maíz de distinto ciclo. José Luis González
- Coyuntura económica vs. Sustentabilidad productiva. Mariano Moro
- Azufre en el Sudeste de Buenos Aires: en busca de una nutrición balanceada. Agustín Bilbao y Esteban Bilbao
- Evaluación de la respuesta a nitrógeno en maíz. Mauricio Pelagagge
- Fertilización de trigo con altos niveles de nitrógeno. Francisco Mouriño
- Pérdida de peso seco post madurez fisiológica en granos de maíz de híbridos actuales. José Luis Zorzín
- Ensayo de Intersiembra Maíz/Soja en la zona central de Córdoba, campaña 2007/2008 (bases para la intensificación del sistema). Ariel C. Masgrau
- Una visión distinta del análisis económico financiero del doble cultivo. Hernán Pastor - Carlos Pastor
- Cultivos de cobertura. Relacionando materia seca y consumo de agua. Gastón Galarce
- Siembra de girasol en fechas tardías en el NEA. Ricardo García
- Comparación entre híbridos de ciclo completo y precoces en el oeste de Entre Ríos.Martín Pfennig
- Márgenes del maíz en la Regional Rosario. Eduardo L´Episcopo
- Fertilización. Estrategias de manejo nutricional para el cultivo de colza en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe. Doria A. Turchi
- Monitoreo para una Agricultura Sustentable. Rodolfo Tkachuk - Fabián Echevarria
- Posibilidades tecnológicas para duplicar la producción. Rodolfo Tkachuk -Fabián Echevarria
- Manejo Sitio Específico de Insumos. Fertilización con dosis variable de Nitrógeno en trigo. Andrés Patrignani
- Aplicación de fungicidas en diferentes estadios fenológicos para el control de Roya en el cultivo de maíz. Andrés Patrignani
- Diálogos entre "don Preguntón" y "Sabiondín". Federico Zorza
Antes de que te vayas,
¿te gustó este contenido?

¡Muchas gracias!