Objetivos
Es una red creada para generar conocimiento y espacios para el intercambio de experiencias productivas sobre cultivos de servicios en diferentes ambientes y sistemas de producción del país.
Las actividades de experimentación son llevadas a cabo dentro de los sistemas de producción en campos de productores, debidamente protocolizadas y ejecutadas por un profesional responsable en cada zona. La coordinación técnica está a cargo de los Drs. Gervasio Piñeiro, Priscila Pinto y Tomás Della Chiesa (FAUBA).
Desde 2018 esta red se propone trabajar en:- Ajustar el manejo agronómico de diferentes especies y mezclas de especies usadas como CS
- Caracterizar la adaptación de diferentes especies a ambientes y sistemas de producción
- Cuantificar la prestación de servicios ecosistémicos: biomasa, aporte de C y N, control de malezas y economía del agua.
- Cuantificar el impacto de la inclusión de los CS sobre la productividad del sistema.
- Estrategias de siembra e implantación
- Usos “alternativos”: forraje, bioenergía, ambientales.
- Divulgar experiencias de productores en la utilización de CS en sus sistemas.