
REDES TEMÁTICAS
El espacio redes temáticas fue creado para el desarrollo de información aplicada e intercambio de experiencias en temas de interés para productores y técnicos a escala regional.
Se conforma a partir de la identificación de una demanda temática específica compartida
entre productores y técnicos de una determinada región (por ejemplo, manejo de maíz en
el NEA).
El paso inicial es identificar y caracterizar una necesidad de desarrollo de
conocimiento en algún tema específico que permita mejoras en los sistemas productivos.
● Productores y asesores: aportan conocimiento y experiencia, y son protagonistas del
desarrollo en sus campos.
● Expertos en la Temática: proyectan actividades, analizan la información emergente y
presentan informes de resultados.
● Empresas: que aportan tecnología, conocimiento y recursos para el funcionamiento.
Productores, técnicos, investigadores y empresas participan de forma coordinada en la identificación de las necesidades de desarrollo y en las actividades necesarias para abordarlas. A través de jornadas, talleres y contenidos e informes se generan espacios de transferencia, discusión e intercambio sobre lo conocimientos adquiridos.
Enterate de las últimas novedades

La Red de Soja del NEA lideró su jornada anual en Santiago del Estero
El pasado 8 de abril se realizó la Jornada Anual de la Red NEA de Evaluación de Cul
Leer Más
Los bioinsumos son tendencia, pero una tecnología que tiene todo por descubrir
Con amplia concurrencia, el pasado 3 de abril en el campo La Julia, Quenumá, tuvo lugar una
Leer Más