ASOCIATE TIENDA AAPRESID |

Ghana

Programa de diseño, implementación y capacitación en tecnología para la adaptación del Sistema de Producción en Siembra Directa en Ghana.

Contexto

La sabana africana se extiende a lo largo de 26 países, desde Senegal en África occidental hasta Angola y Mozambique en África meridional, y sustenta los medios de vida de 239 millones de personas, de los cuales 136 millones viven en la pobreza extrema. En esa sabana, África tiene más de 400 millones de hectáreas, descontando los parques nacionales y los asentamientos humanos, con potencialidad agrícola que pueden, por un lado, abastecer la demanda creciente de alimentos del continente, y, por otro, proporcionar empleos tanto directos como indirectos a del continente, y, por otro, proporcionar empleos tanto directos como

indirectos a decenas de millones de personas. Sin embargo, en la actualidad menos del 10% de la sabana africana está siendo cultivada.

Para lograr la transformación agrícola en el continente, el Banco Africano de Desarrollo (AfDB, por sus siglas en inglés) lanzó el Programa TAAT – Technologies for African Agricultural Transformation (Tecnologías para la Transformación Agrícola Africana). En este contexto, convocó a AAPRESID, como institución calificada para brindar apoyo técnico y asesoramiento para el desarrollo de una plataforma de innovación en Ghana.

Objetivo

El objetivo del proyecto Ghana como AAPRESID lo denominó, consiste en la introducción del sistema de producción basado en Siembra Directa en el país para los cultivos de soja y maíz principalmente, incluyendo la adaptación del paquete de tecnología y la transferencia de habilidades, conocimientos y experiencias a los actores involucrados, tanto del sector público como productores privados.

A través de la iniciativa se busca destacar el valor de un sistema de producción agrícola sustentable y apoyar el desarrollo de una clase joven de futuros agricultores, mediante la demostración y la capacitación.

Actividades

El proyecto desarrollado incluyó actividades como: caracterización agroecológica de los sitios, configuración de un calendario óptimo de siembra agrícola, labores de preparación de la tierra, densidades de siembra por cultivo, monitoreo de plagas y malezas y cosecha.

Enterate de las

últimas novedades

Más de 65 productores extranjeros participaron de una jornada en AgroUranga para conocer “el modelo Aapresid” en acción

El 7 de febrero una delegación internacional de la Global Farmer Network (GFN) visitó la firma AgroUranga de la Regional Pergamino-Colón para ver en primera fila los pilares del sistema de siembra ...

Fotos

Contacto

Si te interesa sumarte o tener mayor información,

comunicate con:

Alejandro O'Donnell - Director Adjunto

[email protected]


María Cecilia Ginés - Gerente

[email protected]