QUIÉNES SOMOS
Somos una red de productores que impulsan sistemas de producción sustentables
Somos una red de productores que impulsan sistemas de producción sustentables
Impulsar sistemas de producción sustentables de alimentos, fibras y energía, a través de la innovación, la ciencia y la gestión del conocimiento en red.
Más de 30 años de historia desarrollando sistemas de producción que regeneran el suelo y el ambiente. Cerca de 1800 socios distribuídos en casi de 11 millones de hectáreas de Argentina, Sudamérica y África, aplicando la mejor tecnología, conocimiento e innovación en red.
Manteniendo la esencia de nuestros pioneros, somos una red innovadora que promueve el intercambio, abre sus campos, participa de ensayos, mantiene conexiones internacionales, con organizaciones públicas y privadas, para lograr un desarrollo integral del país.
1970 - 1980 - Primeros ensayos en Labranza Cero en Argentina. Llevados adelante por quienes hoy son Pioneros Aapresid.
1976 - 77 - Primeros ensayos en Labranza Cero en la región pampeana.
1989 - En una célebre reunión que tuvo lugar en Arequito, provincia de Santa Fe, de la mano de Víctor Trucco como presidente y un grupo de productores dieron origen a AAPRESID.
1990 - 1er Mini Congreso (Rosario) con una asistencia de 150 productores. Un espacio para la promoción de la Siembra Directa y la creación de espacios de interacción e intercambio.
1990 - El primer Grupo Regional fue el del Norte de Buenos Aires, que agrupaba a Pergamino y Alcorta y surgió a comienzos de la década de 1990.
1993 - Primera Jornada UPA “Un Productor en Acción” establecimiento “La Lucía” de Jorge Romagnoli, en Monte Buey (Córdoba). Asistieron casi 800 personas.
1993/95 - Nace Aapresid Joven. Espacio de intercambio de estudiantes y jóvenes productores. Junto a los Pioneros Aapresid llevaron el sistema de Siembra Directa a las universidades.
2011 - Nuevo programa liderado junto a instituciones académicas y científicas, especialistas, técnicos y empresas.
Hoy es la Red de Manejo de Plagas (REM).
2013 - Lavras do Sul es la primera Regional Internacional de Aapresid. El brasilero Gerson Herter fue uno de los mentores de su formación.
2018 - Se crea la primera red para generar conocimiento y espacios de intercambio de experiencias sobre cultivos de servicios en diferentes ambientes y sistemas de producción del país.
2022 - Se crea la red con el objetivo de conocer el estado de situación del Carbono Orgánico de Suelo (COS) y la Huella de C de los distintos sistemas productivos del país, desarrollar y transmitir estrategias de manejo que contribuyan en la lucha contra el cambio climático.
2023 - Espacio de capacitación que apunta a perfeccionar y desarrollar nuevas competencias para el trabajo a campo y la toma de decisiones, con el foco puesto en la mirada sistémica, la competitividad y el uso sustentable de recursos.
Hoy - Somos una red de más de 1800 Socios que impulsa la misión de Aapresid para posicionar a nuestro país y el sistema productivo como referente tecnológico y de sustentabilidad.
Descargá el libro de Aapresid.El mundo se enfrenta a una creciente demanda global de alimentos, fibras y energía, y al desafío de no contar con más superficie para anexar a la agricultura.
Sin embargo, con el uso de la tecnología, la labranza cero, con la construcción de sistemas vivos y diversos, aplicando el conocimiento en red y la experiencia de nuestros productores, somos capaces de incrementar ese potencial productivo, siendo más eficientes en el uso de los recursos y amigables con el medio ambiente, es decir, emitiendo una menor huella de C.